SISTEMA DE EDUCACIÓN
EN FINLANDIA.
Algunas investigación se ha comprobado que
Europa es el continente que mas las tic´s en los proceso educativos, junto a
otros países asiáticos. Además que Finlandia es uno de los países que se sigue
destacando por la implementación de recursos tecnológicos en las aulas de
clases; aulas interactivas con un ordenador por cada dos alumnos, circuito
cerrado de televisión, pizarras digitales, software educativos, pantallas
plasmas y e-libro. La preparación de sus docentes y el reconocimiento en el
mundo como protagonistas de la educación del futuro.
En
la revista el educador podemos encontrar un artículo titulado mundo tecnológicos
y novedades educativas, que nos habla un poco sobre el uso de las tic en los
modelos educativos, en diferentes partes del mundo, su origen, ventajas y
desventajas, como se dan en diferentes países, entre
otros.
Más
información en: http://www.jasonohler.com/pdfs/educador14-baja.pdf
Importante:
· La educación se basa en la confianza, la transparencia, el
respeto y en enseñar a pensar en vez de memorizar.
· El
sistema educativo básico es obligatorio, público y
gratuito.
· Salones
cálidos con mucha luminosidad, en cada aula hay pizarrones digitales y
dispositivos electrónicos que permiten un aprendizaje mas dinámico, las clases
son interactivas, donde se aprender de una forma
divertida.
· Inclusión
y tolerancia entre los alumnos, aulas de medios y autonomía, la clave del mejor
sistema educativo esta en los maestros, quienes tienen un alto grado de
formación en la primaria y segundaria, ellos se caracterizan por proyectar
prestigio y respeto a la sociedad.
· Las
nuevas tecnologías están plenamente incorporadas a la vida escolar y al
currículo.
· Todos
los centros escolares deben tener un plan de integración de las TIC y demostrar
cómo lo están desarrollando. Se anima a los profesores a ampliar sus
conocimientos sobre las TIC y a utilizarlas en la escuela. El Comité Nacional de
Educación ofrece cursos de desarrollo profesional y promueve/financia proyectos
TIC en los centros escolares.
· Los
planteles pueden decidir incluir una materia específica para enseñar nociones de
informática. En ese caso, no es una asignatura obligatoria sino
optativa.
· Los
celulares son usados en algunas asignaturas o para algunas
actividades.
En
2009, Finlandia decretó el acceso a Internet de banda ancha como un derecho, el
primer país en adoptar esta medida. (Para fines de 2009, 80% de la población
finlandesa usaba Internet habitualmente y 30% tenía acceso a una conexión de
banda ancha). “La tecnología es un buen sirviente, pero no es un buen maestro.
No se puede reemplazar la interacción humana”. Harri Skog, Secretario Permanente
del Ministerio de Educación de Finlandia.
VIDEOS
IMAGENES
Siempre he admirado este sistema educativo, sin lugar a dudas es muy bueno pero creo que no es el modelo que pueda "salvar" la educación en nuestro país tomando en cuenta el contexto y las condiciones de trabajo de los docentes.
ResponderEliminar