INCORPORACIÓN DE TIC EN NORTE AMÉRICA. "PROYECTO EDUMÓVIL"

Edumóvil es un proyecto que se desarrolla en varios paises del mundo, en la actualidad se realiza en Mexico, y en Norte america se desarrolla en los Estados Unidos, donde tiene como fin mejorar los procesos de enseñanza - aprendizaje en niños de educación básica, usandose la tecnologia movil en asignaturas como: Matematicas, español, ciencias e historia y también con el trabajo colaborativo, donde los niños pueden trabajar con sus compañeros y el maestro es el guia del proceso.

EDUMÓVIL: INCORPORANDO LA TECNOLOGÍA MÓVIL EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
(EDUMÓVIL: INCORPORATING THE MOBILE TECHNOLOGY IN PRIMARY SCHOOLS)
Como ya les había comentado anteriormente, este proyecto se desarrolla en varias partes del mundo, pero con más fuerza en México, el cual es un país perteneciente a la parte meridional de Norte América, compuesto por una educación consagrada en su constitución política moderna, que declara que la educación prestada en este país debe ser gratuita, laica y obligatoria, para todos los habitantes que conforman este país.
Edumóvil, intenta explotar los beneficios que trae la tecnología móvil en la educación, como el bajo costo, la movilidad, las responsabilidades individuales y las oportunidades del trabajo en grupo.
Como los dispositivos móviles son los más utilizados por los niños de México y el resto del mundo, en la actualidad se ha despertado gran interés por diseñar herramientas de este tipo que apoyen los procesos de enseñanza-aprendizaje en niños de nivel primaria de instituciones educativas de este país.
Varios países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Chile han centrado su atención en fomentar el proceso enseñanza-aprendizaje colaborativo, y cuentan con investigaciones que muestran grandes beneficios de esta forma de enseñanza (Zurita, 2005, 2004; Druin, 2002). A diferencia de México, que incorpora este proceso (enseñanza-aprendizaje), de forma individual y colaborativa, desarrollando habilidades en la utilización de los dispositivos móviles en los estudiantes de básica primaria.

Para más información: http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/eudomovil.pdf.


En México, con la música infantil se recupera la memoria y la imaginación. las canciones más escuchadas son : Aserrín- Aserran, la pajara pinta, Mambrú se ue a la guerra, entre otras.....




2 comentarios:

  1. Es interesante este proyecto ya que nos muestra como alternativa el uso del teléfono móvil en el proceso de enseñanza aprendizaje

    ResponderEliminar
  2. Hola Margarita,

    Me interesa conocer el aspecto musical de estos países que mencionas, en particular canciones de escuelas, gracias

    BB

    ResponderEliminar